Indudablemente, es un reto enorme el que hemos adquirido, no solo se trata de representar a nuestros electores y a nuestro equipo político ‘Los Paolos’; sino la oportunidad para reivindicar el lugar de la mujer en los niveles jerárquicos de las instituciones más importantes del sector público antioqueño, teniendo en cuenta lo esquivos que han sido históricamente los cargos de mayor relevancia para la mujer.

Fuimos elegidos como Vicepresidente Primera, en la Mesa Directiva de la corporación de control político antioqueño, Asamblea de Antioquia. Lo anterior, como consecuencia de la invitación del gobierno departamental para formar parte de la Gran Coalición por Antioquia, con el objetivo de aunar fuerzas con miras al desarrollo del departamento.

Como Vicepresidente seguiremos aportando al desarrollo antioqueño a través de iniciativas como las presentadas en las sesiones ordinarias:

–  Fuimos autores del Proyecto de Ordenanza #20 “Por medio del cual se crea la Comisión de la Equidad de la Mujer en la Asamblea de Antioquia”, para ser la encargada de garantizar la inclusión del enfoque de género en la gestión de la Asamblea Departamental, con principal énfasis en el articulados de los diferentes Proyectos de Ordenanza.

– Nos desempeñamos como ponentes del Proyecto de Ordenanza #24 “Por medio del cual se crea el Comité Departamental de Asuntos Religiosos y de Cultos y se dictan otras disposiciones”, para ser la encargada de apoyar la formulación, adopción, implementación, seguimiento y evaluación de la Política Pública Departamental de Libertad Religiosa y de Cultos.